lunes, 28 de octubre de 2019

DISTINTAS DEFINICIONES DE TIC, SEGÚN DIVERSOS AUTORES


DISTINTAS DEFINICIONES DE TICS, SEGÚN DIVERSOS AUTORES

“En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998: 198) 

Para Antonio Bartolomé “la T.E. encuentra su papel como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas de la Educación, refiriéndose especialmente al diseño, desarrollo y aplicación de recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos, sino también en aspectos relacionados con la Educación Social y otros campos educativos. Estos recursos se refieren, en general, especialmente a los recursos de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, del tratamiento de la información y los que facilitan la comunicación” (En A. Bautista y C. Alba, 1997:2)



Las TIC's según Bobadilla (2006), las define como: "A las TIC (Tecnología de información y Comunicación) se les entienden como un sistema abierto y dinámico de recursos (equipos de cómputo, redes de informática, material lúdico de alto desarrollo, paquetes de software, metodologías activas, medios audiovisuales, etc.), que permiten crear herramientas, usar materiales e información diversa y abundante, estimular el desarrollo analítico y creativo, posibilitar el aprender haciendo, desarrollar la iniciativa, el trabajo colaborativo, etc., por lo tanto, este conjunto de recursos reúne las condiciones para que los aprendizajes (capacidades) se puedan alcanzar con profesores debidamente capacitados, estudiantes y comunidad educativa sensibilizadas para el cambio."

Las TICS, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real. Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la información.







domingo, 27 de octubre de 2019

LA HOJA ELECTRÓNICA DE EXCEL

LA HOJA ELECTRÓNICA DE EXCEL


Hoja electrónica: Es un programa de computación que permite efectuar cálculos sencillos y complejos con rapidez y precisión. Las hojas electrónicas de cálculo sirven para automatizar, utilizando una computadora. El programa que veremos será Excel.




Excel: Es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo lugar en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la primera versión de Excel.

viernes, 25 de octubre de 2019

LOS VIRUS Y ANTIVIRUS

LOS VIRUS Y ANTIVIRUS


Los virus informáticos son programas que se introducen de forma subrepticia en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas por sus usuarios habituales.



Estas acciones pueden ser: 



1) El virus une a un programa preexistente en el disco del ordenador una copia de sí mismo. Esto se conoce como "infectar" el programa y permite la difusión de los virus.



2) Mostrar en pantalla mensajes o imágenes mas o menos humorísticas, mas o menos molestas,...



3) Ralentizar o bloquear el ordenador mediante la ejecución de un gran numero de instrucciones sin finalidad. 


4) Destrucción de información almacenada en el disco. Especialmente perjudicial es la destrucción de información vital para el sistema (como la FAT del MSDOS), pues impide el funcionamiento del ordenador. 



Antivirus



Los antivirus permiten la detección y eliminación de virus. Un virus es identificado mediante una cadena característica extraída de su código, cadena que se almacena en una base de datos. El antivirus inspecciona los ficheros en busca de cadenas asociadas a virus lo que, unido a otros síntomas propios de la modalidad de virus de que se trate, permite su identificación. Si el antivirus tiene capacidad para ello, "desinfectara" el ordenador.


Aparte de los virus conocidos, existe una sintomatología general que permite la detección del virus desconocidos. Pero también existen virus "sigilosos" (stealth) que escapan a los intentos genéricos de detección y solo pueden controlarse mediante las bases de datos de los antivirus. Por ello, los buenos fabricantes de antivirus elaboran actualizaciones regulares con los nuevos virus descubiertos. 


Entre los antivirus más conocidos están:



Mcafee Viruscan en: http://www.mcafee.com



Norton Antivirus en: http://www.symantec.com/avcenter/index.html



jueves, 24 de octubre de 2019

PLATAFORMAS VIRTUALES

PLATAFORMAS VIRTUALES
Una plataforma, en general se refiere a la base sobre la que se construye un
andamiaje educativo. Tradicionalmente la construcción del conocimiento se
realizaba en forma presencial en las aulas. Pero con la aparición del internet la
construcción del conocimiento se ha innovado al incorporar modalidades abiertas

y a distancia que no requieren de aulas ni presencialidad del estudiante. 
Plataforma virtual es un concepto con varios usos. Por lo general se trata de una
base que se halla una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea
físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está

vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada no físicamente.


La plataforma tecnológica, es un conjunto de herramientas que sirve de medio

para llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje virtuales, pero "el proceso de
aprendizaje es más complejo que la plataforma que lo facilita, y en todo caso está
siempre por encima en cuanto a estrategias y objetivos" (José A. Campos,
Fasenet). Lo fundamental es diseñar unos contenidos de calidad y seguir un buen

modelo pedagógico.


TIPOS DE PLATAFORMAS



Plataformas Comerciales

Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa.


Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración)

Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar
modificaciones y/o mejoras del programa, la cual debe estar a disposición de cualquier usuario.


Plataformas de Software propio (o a medida)

Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su
finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persiguen objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen.